Diferencias entre retinol y retinal
¿Qué son los retinoides?
Los retinoides son derivados de la vitamina A ampliamente utilizados en el cuidado de la piel por sus propiedades antienvejecimiento, antimanchas y contra el acné. Aunque tradicionalmente han sido sintéticos, algunas marcas, han desarrollado retinal 100% natural. Se ha demostrado que este activo acelera la renovación celular incluso más rápido que el retinol tradicional, lo que se traduce en una mayor elasticidad y una reducción de las líneas de expresión.
El retinal también es una opción óptima para pieles sensibles, ya que, a diferencia del retinol, suele ser mejor tolerado. Cuando se aplican retinoides en la piel, estos deben transformarse en ácido retinoico, que es la forma activa responsable de sus beneficios. Por si no lo sabías, el retinol necesita dos conversiones para llegar al ácido retinoico, mientras que el retinal solo necesita una, lo que lo hace más eficiente.
Retinol y Retinal: La Diferencia Clave
Ambos son formas de la vitamina A, pero su principal diferencia radica en la rapidez con la que se convierten en ácido retinoico.
-
Retinol: Se oxida primero a retinal y luego a ácido retinoico. Debido a este proceso, es menos potente pero también menos irritante. Ejemplo: Pure Retinol de Segle.
-
Retinal: Solo requiere una conversión para transformarse en ácido retinoico, lo que lo hace más rápido y efectivo que el retinol. Ejemplos: Retinal smooth de Isdin.
Tenemos otros productos disponibles en el mercado que contienen tres tipos diferentes de retinol que actuan a diferentes capas de la piel. Por ejemplo: Triple retinoid de Segle y Reti Age de Sesderma.
Irritación y Efectos Secundarios
Tanto el retinol como el retinal pueden causar enrojecimiento, descamación y sensibilidad al sol, pero el retinal tiene una mayor probabilidad de causar irritación debido a su potencia. Se recomienda comenzar con concentraciones bajas y aumentar gradualmente la frecuencia de uso para minimizar los efectos secundarios.
¿Cuál Elegir?
Según varios expertos:
-
Para pieles resistentes, con manchas y arrugas: Retinol
-
Para pieles grasas, con acné o sensibles (incluyendo rosácea leve): Retinal, ya que tiene propiedades antibacterianas que ayudan a estabilizar y equilibrar los niveles de sebo en la piel.
Consejos de Aplicación
-
Aplica el producto de noche, ya que los retinoides pueden degradarse con la luz solar.
-
Usa protector solar todos los días, ya que aumentan la sensibilidad al sol.
-
Introduce el ingrediente gradualmente en tu rutina (2-3 veces por semana al principio).
-
Hidrata bien la piel para reducir posibles efectos secundarios.
Conclusión
Tanto el retinol como el retinal son ingredientes poderosos que pueden transformar tu piel, pero elegir el adecuado depende de tu tipo de piel y experiencia con los retinoides. Además, no solo se debe considerar la concentración de retinol o retinal, sino también los otros ingredientes en la fórmula.
Si buscas resultados rápidos y puedes tolerar un poco más de irritación, el retinal es ideal. Si prefieres un enfoque más suave y progresivo, el retinol es la mejor opción.
¡Sea cual sea tu elección, la clave está en la constancia y la protección solar diaria!